Yo tenía un soldado que le decíamos “Condorito”. Era chiquitico, pero muy avispado. En ese tiempo casi ningún soldado tenía ni sexto grado. El analfabetismo arrasaba. Uno tenía que escoger los soldados más buenos, todos eran buenos o casi todos, pero los más avispados y que aprendían más rápido. Yo nombré a “Condorito”, cabo del depósito, cuando era oficial de logística. Llegó la inspectoría y estábamos en una carpa en las afueras del batallón, en Maracay. Y estaban las cocinas de campaña, de aquellas viejas que había que echarles gasolina blanca. Una cocina de campaña pues, con un tanque, un depósito como de veinte litros.
Entonces había como diez cocinas y un coronel venía a preguntarle a “Condorito”. El teniente no podía hablar, el teniente lo que estaba era viendo ahí, tomando nota. “¡Soldado!, ¿cómo se llama usted?”. “Cabo, no se que más, me llaman Condorito”. Y yo: “¿para qué tú le vas a decir que te llaman Condorito?”. Pero él era muy salí’o: “Cabo no se que más… y me llaman ‘Condorito’, mi coronel”. El coronel era un refunfuñón: “¡Cómo lo van a llamar ‘Condorito’!”. “¡Aquí le ponen a los soldados no se qué!”. “No, mi coronel, eso será entre ellos”, le digo yo. Todo el mundo le llamaba “Condorito”, uno mismo en el patio: “¡Condorito!” y para él era un orgullo ser “Condorito”.
“¿Y esa cocina cómo se llama?, pregunta el coronel. “Condorito” se la sabía de memoria “AXB421”. “¿Fabricada en qué año?”. “En 1948”. “¿Y para cuántos soldados se cocina aquí?”. “Para 328 soldados”. “Correcto”. “¿Qué gasolina usa?, ¿de esa los carros?” “¡Noooo!, mi coronel, de la blanca”. “¡Ah!, de la blanca”. “Échele, allá está la gasolina blanca”. “¿Cuántos litros de capacidad tiene el tanque de esa cocina?”. “Doscientos litros”, dice Condorito. Se equivocó, él me ve y yo le pelo los ojos. Y el coronel le dice “¿Cuánto, cuánto?”. “Entre todas, mi coronel, entre todas”.
jajaj me dio mucha risa este acnédota!!!
Jajajajaja ¡Está muy gracioso!
y todavia existe ese condorito? en la vida real
eja ja ja se condorito tiro al coronel con los cauchos pa rriba
No se entiende el final o será que soy bruto
Jajajaja… No se peló, entre las diez cocinas hacen 200 litros. Que avispao este condorito!!
Q bueno! Tipico d las anecdotas del presi
Jajajajajaja. Q bueno esta ese cuento. Q Dios siga bendiciendo a nuestra Fuerza Armada q esta al servicio del Pueblo. Q Dios siga Bendiciendo a Nuestro Presidente. Gracias Comandante por amar asi a tu pueblo.
hooooo. y no era avispado ese condorito jajajajajajaja
¡Qué bandido condorito!, seguro que era llanero por el Comandante ha dicho que los llaneros son muy “avispados”.
Gracias por compartir estos cuentos.
Chispiantes y divertidas todas tus vivencias … Dios te de larga vida para que sigas arañeandonos con tus narraciones mi presidente … TE AMAMOS .
JAJAJAJAJAJAJAJAJA, GRACIAS, ME IRE A MIS LABORES CON UNA SONRISA, HERMOSA RECORDANDO ESTA ENSEÑANZA Y CHISTE A LA VEZ, GRACIAS, MUCHAS GRACIAS…dora <3 <3 <3
EL SOLDADO DEBE ESTAR PREPARADO, PARA TODO, FÍSICAMENTE, INTELECTUALMENTE, EMOCIONALMENTE, PARA NO SER SORPRENDIDO! EXCELENTE! CONDORITO!….dora
Nuestro Comandante Supremo es un genio, siempre con su chispa tan geneuina y su amor infinito por el pueblo. Me encantan los cuentos del arañero
Estas narraciones me han devuelto la sonrisa al leerlos lo siento VIVO me permiten sentirtelo nuevamente con nosotros
mas pila jajaja calidad
Pobre Condorito vale, esto parece al cuento del edecan cuando se equivocó con el menú para nuestro comandante eterno.
Los lindos relatos del Comandante Chávez plasmados en sus Cuentos del Arañero son realmente expresiones de la vida misma, de un gran hombre que en su obra escrita y por escribir comparte vivencias cotidianas, bellos momentos que reconstruyen una vida buena, en la cual el compañerismo, la lealtad y el compartir con los demás son expresión viva de quien mas tarde seria un continuador de la gesta de los Libertadores, ocasión esta especial por cumplirse hoy “200 años de la Llegada y Proclamación del General en Jefe Simón Bolívar como LIBERTADOR, hecho acontecido en la Iglesia de San Francisco de la ciudad de Caracas, siendo los dos grandes hombres, de profesión Militar y de Corazón Ciudadano dedicados con ahínco en demostrarle al mundo la esencia de la Libertad, de la democracia real y no de una pseudoDemocracia, podemos decir con buenas bases Honor a Bolívar y Chávez Libertadores de acción y pensamiento… 200 años y la historia viva continúa !!!
jajajajajajajajajajajaja ese es mi comandante carajo !!!!!!! ese es el chavez que me gusta recordar guachafitero echador de bromas contador de chistes y una personalidad divertida
VIVA CHAVEZ !!!!
Me dueles en el alma comandante.
perece que fue ayer, el dolor sigue igualito, hasta más profundo, más desolador, te extraño.